Carrousel slide 1

Estilo Mariposa

Piscina olimpica de torremolinos

Estilo Mariposa: Técnica y Características

Posición del cuerpo
El cuerpo debe mantenerse horizontal en el agua, con los hombros alineados y la cabeza en una posición neutra.
El movimiento es ondulante, con una onda que inicia en el pecho y se transmite hacia las caderas y piernas.
Movimiento de brazos (recobro y tracción)
Entrada al agua: Las manos penetran el agua por delante de los hombros, con los codos ligeramente flexionados.
Barrido hacia afuera y hacia adentro: Los brazos describen un movimiento en forma de "Y", empujando el agua hacia atrás y hacia los lados.
Empuje final: Al llegar a las caderas, los brazos salen del agua con un movimiento rápido y sincronizado.
Recobro aéreo: Los brazos se extienden hacia adelante por encima del agua, relajados pero firmes, preparándose para la siguiente brazada.
Patada de delfín (movimiento de piernas)
Es una patada ondulante que nace desde el torso y se propaga hacia los pies.
Se ejecutan dos patadas por cada ciclo de brazos:
Una patada fuerte durante la fase de empuje de los brazos.
Una segunda patada más suave en el recobro aéreo.
Los pies deben permanecer juntos y flexionados, actuando como aletas para maximizar la propulsión.
Respiración
La cabeza sale hacia adelante (no hacia arriba) durante la fase de empuje de los brazos.
La inhalación es rápida, aprovechando el impulso del movimiento.
La exhalación ocurre bajo el agua, de forma gradual o explosiva.
Coordinación
La clave del mariposa está en la sincronización:
Brazos + primera patada fuerte al empujar.
Recobro aéreo + segunda patada suave.
Dificultades comunes
Fatiga prematura por mala técnica. Falta de ondulación en el cuerpo. Recobro de brazos demasiado bajo o rígido.

En construcción

En construcción



Tutoriales encaminados a mejorar la técnica de salida estulo Mariposa:




50 m Mariposa:


Mejores marcas:


Reglamento de Natación - RFEN

Normativa relativa al estilo de natación Mariposa:

En Construcción